En el marco de su visita oficial a Brasil, el Presidente Gabriel Boric se reunió con Luiz Inacio Lula da Silva, defendiendo el multilateralismo. Ambos afianzaron lazos como socios estratégicos en política y economía, frente al conflicto arancelario desatado por Estados Unidos.
Boric llegó a Brasilia junto a ministros y empresarios. Luego de la reunión con el mandatario brasileño, subrayó que “en tiempos cuestionados del multilateralismo y la amistad entre pueblos, trabajar conjunto con Brasil es fundamental.”
“El mundo enfrenta desafíos como la crisis migratoria, climática e impredecibles como lo fue el COVID. Tenemos el deber de colaborar en un escenario incierto, especialmente en economía”, indicó Boric.
Con Brasil, compartimos profundas amistades y fraternidad. Hoy iniciamos esta visita conmemorando la larga relación diplomática que se ha fortalecido en el tiempo. Para mí, @LulaOficial no solo es presidente de un país hermano, también es amigo y aliado.
El jefe del Estado agregó: “Aquí en América del Sur somos amigos y seguiremos trabajando para defender principios como la democracia, multilateralismo y comercio libre. Chile está en contra de una guerra comercial y la politización arbitraria del comercio.”
Lula enfatizó que se considera un obsesionado con la integración, aseverando que “aislados somos débiles; no hemos nacido para seguir siendo países pobres por otros 500 años. Defendemos democracia, multilateralismo y comercio libre.”
El presidente brasileño reiteró su invitación al Presidente Boric para la cumbre del Brics en julio en Rio de Janeiro. “Su presencia en la cumbre Celac en China es importante. Vamos a hacer gestiones para ver si es posible que se reúna con Xi Jinping, un país grande no solo por su dinamismo económico.”
Cabe recordar que Boric ya acudió a China en 2023, visitando Chengdú y luego Beijing donde se reunió con Xi Jinping.