La selección chilena experimenta su peor momento en las Eliminatorias rumbo al Mundial 2026, ocupando actualmente el último lugar junto con un panorama incierto para la clasificación.
Sin embargo, hace unos años, bajo el liderazgo del destacado entrenador argentino Jorge Sampaoli, los resultados fueron mucho más brillantes.
En recientes declaraciones al medio brasileño Globo Esporte, Sampaoli reflexionó sobre su paso por la selección chilena y la Universidad de Chile (La U), dos etapas donde mostró un estilo agresivo que revolucionó el fútbol nacional.
Según él, “no es tanto una rebelión lo que caracteriza a mis equipos, sino que, en términos de fútbol, sí existe ese espíritu de defensa de una idea y una estrategia que siempre busca protagonismo”.
Sampaoli destacó la agresividad que se inculcó en los equipos para “romper paradigmas” e incluso recordó un encuentro con Brasil durante el Mundial 2014, donde Chile logró marcar un gol que dio en el larguero.
Afirmó: “Fue increíble ese equipo tan valiente de Chile. De hecho, Medel jugó ese partido con una distensión”.
Además, Sampaoli recordó la conquista de la Copa Sudamericana 2011 con La U, donde el legendario Ronaldinho visitó el vestuario tras el triunfo.
“Vino a felicitarnos y estaba encantado con nuestro equipo”, contó emocionado.
El estratega también destacó la victoria de Chile en la Copa América de 2015 después de un centenar de años, una hazaña que se atribuye a un grupo de jugadores muy conocidos entre sí. “Cambiaron la historia”, afirmó Sampaoli.
“Era un equipo que se conocía de memoria y ganábamos viajando a Europa con nuestro material, todos sabíamos cómo tocaba”.
Estas declaraciones vuelven a poner en el radar del fútbol chileno al reconocido entrenador, quien podría ser una opción para reemplazar a Gareca.
“Siempre tengo la esperanza de llegar a algún lugar y cambiar una historia”, concluyó Sampaoli, dejando latente la posibilidad de volver a liderar a La Roja en un futuro cercano.