La selección chilena continuará siendo dirigida por Ricardo Gareca, quien mantendrá el cargo hasta las eliminatorias para el Mundial 2026.
Pese a la presión generada por rumores previos a su ratificación, Milad confirmó la continuidad del estratega trasandino, resaltando los contratos y la continuidad contractual en el fútbol nacional.
A pesar de las dificultades, Gareca ha guiado a La Roja con solo un triunfo en 8 partidos entre la fecha 7 y 14 del proceso clasificatorio.
Con 10 puntos acumulados, Chile se encuentra al fondo de la tabla sudamericana para el Mundial 2026.
Pablo Milad detalló que la ANFP mantiene a Gareca en el cargo por las próximas cuatro fechas cruciales del camino al Mundial.
“Los contratos son para cumplirlos”, afirmó Milad, resaltando que la decisión se basa en aspectos monetarios y contractuales.
Milad también expresó su confianza en que La Roja no jugó mal ante Ecuador, destacando un primer tiempo positivo frente al segundo clasificado.
El mandamás del fútbol nacional aseguró: “La convicción es seguir luchando, con mucha fuerza y los jugadores que tenemos. Hay que darles la oportunidad de seguir fogueándose y madurando futbolísticamente”. Gareca se comprometió a planificar las próximas fechas y aseguró que no ha renunciado.
La estrategia será enfocarse en sacar puntos en Bolivia, donde históricamente Chile ha tenido buenos resultados, y seguir luchando ante rivales como Argentina.
Con estos objetivos y la continuidad de Gareca al frente de La Roja, los fanáticos y analistas esperan un camino difícil pero no imposible hacia el Mundial 2026.