A poco más de una semana del megacorte de luz del 25 de febrero, el Coordinador Eléctrico Nacional denunció ante la Superintendencia de Electricidad y Combustible (SEC) a 155 empresas por eventuales incumplimientos de la normativa eléctrica.
La lista incluye diversas firmas trabajando en transmisión, generación y otros aspectos del sistema eléctrico nacional.
Entre las denunciadas se encuentran Chilquinta Distribución (98,87%) y CGE Transmisión (99,45%), que aunque presentan altos porcentajes de disponibilidad, no alcanzan el mínimo exigido.
Además, empresas con elevado consumo energético como Codelco (56,77%), Compañía Minera del Pacífico (53,78%), Efe Valparaíso (30,40%) y Enap Refinerías (70,44%) presentan niveles de información por debajo del umbral.
También se nombraron generadoras como Engie (86,19%), Aes Andes (88,23%), Cerro Dominador (97,93%) y Colbún (94,49%). Por su parte, las transmisoras involucradas fueron Transelec (98,72%), Transemel (99,80%) y Sonnedix (98,99%).
Las denuncias se centran en la falta de información crucial necesaria para supervisar y coordinar en tiempo real la operación de las instalaciones, con una tasa mensual mínima de 99,5%.
El Coordinador presentó los datos al organismo regulador para que actúe según su competencia y normativa vigente.