El ministro de Hacienda, Mario Marcel, propuso rebajar el impuesto de primera categoría para las empresas desde un 27% actual hasta un 24%.
Esta medida busca compensar la pugna por una reforma tributaria iniciada en marzo de 2024.
El gobierno considera que esta reducción beneficiará a las empresas, aunque los expertos señalan que podría implicar un aumento en los impuestos para personas con ingresos más altos.
María Teresa Vial, presidenta de la Cámara de Comercio de Santiago, valoró el cambio, pero pidió evitar una sobrecarga fiscal para personas con ingresos elevados.
La Sofofa, por su parte, considera que esta medida es un paso correcto hacia la mediana tasa impositiva del 23% promedio en países de la OCDE.
El presidente de la Sociedad Nacional de Agricultura, Antonio Walker, apoya el anuncio, ya que la reducción beneficia a los empleadores en un contexto donde se implementará una reforma previsional. Sin embargo, otros sectores privados señalan que aún falta definición y consideran necesario un sistema tributario integral.
La propuesta sigue siendo evaluada, y la Reforma del Impuesto a la Renta está programada para presentarse en marzo al Congreso.