El ministro de Educación, Nicolás Cataldo, respondió a críticas sobre la implementación de cursos de lenguas indígenas y el acceso a la educación para niños migrantes irregulares en Chile.
Sobre los cursos de lenguas indígenas:
– El ministerio ha solicitado su implementación anualmente desde hace años.
– Reconoce que algunos establecimientos tienen más tiempo para adaptarse, pero sostiene que es una medida obligatoria.
Respecto a la educación para niños migrantes irregulares:
– El sistema chileno resuelve el derecho a la educación para todos, independientemente de su estatus migratorio.
– Existe un identificador provisorio (IPE) que permite a estos estudiantes acceder al sistema educativo y postular.
Finalmente, Cataldo alertó sobre los desafíos en la capacidad del sistema educativo debido a la ola migratoria reciente y a las consecuencias de la pandemia.
Asimismo, expresó preocupación por el impacto negativo que podría tener en seguridad si estos niños no están incluidos en el sistema escolar.