La Comisión de Transporte del Senado está discutiendo el proyecto de ley Jacinta, que busca mejorar la seguridad vial en Chile.
El proyecto lleva el nombre de una bebé de cinco meses que murió en 2022 después de ser atropellada por un conductor con problemas de salud.
El proyecto establece cambios significativos en el proceso de obtención y renovación de licencias de conducir, como la declaración jurada de salud y la evaluación física y psicológica. También busca prohibir que menores de edad viajen entre el conductor y el manubrio, y aumentar las compensaciones por muerte o incapacidad a 600 UF.
El proyecto también incluye disposiciones para mejorar la seguridad vial en general, como aumentar la cobertura del Seguro Obligatorio de Accidentes Personales (SOAP) y disminuir el costo del mismo para motos.
La Comisión de Transporte del Senado está escuchando a varios actores interesados, incluyendo a la SIAT de Carabineros, la Conaset, la Asociación Chilena de Municipalidades y la Asociación de Aseguradoras.
La idea es que luego de esto, la Comisión pueda votar y despachar el proyecto a la Sala de Sesiones del Senado.