La Bolsa de Santiago logró cerrar un contrato de promesa para vender su edificio histórico en la calle La Bolsa 84. Se trata de una construcción que comenzó en 1913, situada a pocos pasos de La Moneda, y que fue sede de las actividades bursátiles chilenas desde su fundación en 1893.
El precio pactado para la venta fue UF 320 mil (unos $12.685 millones), con un pago inicial en el momento del contrato y el restante acreditado en un plazo de 12 meses, garantizado por una institución financiera.
Esta transacción está sujeta a varios requisitos: la obtención de permisos necesarios para intervenir el edificio y la aprobación de los títulos de dominio. Estos pasos deben completarse en un máximo de 18 meses desde hoy, según el contrato de promesa celebrado con Territoria SpA.
El edificio es Monumento Histórico Nacional, lo que implica que cualquier cambio estructural requiere autorización del Consejo de Monumentos Nacionales. Aunque las operaciones a voz alzada se han cesado, la Sala de Rueda aún conserva una pantalla para mostrar transacciones bursátiles.
Territoria SpA ha desarrollado proyectos como el Mercado Urbano Tobalaba (MUT), lo que sugiere su capacidad para manejar edificios históricos con sensibilidad arquitectónica.






















