Valdivia prepara su Ironman 70.3 para este 30 de noviembre, reuniendo destacados atletas de élite nacionales e internacionales. El evento deportivo se celebra en la capital de la región de Los Ríos, con marcas y comercio local a la espera del gran día.
En entrevista, Fernanda Castro, directora del Ironman 70.3, mencionó que la organización lleva un año preparando una edición que pretende consolidarse como la más importante en el sur del país. En la élite masculina destaca el regreso del vigente campeón, Colin Szuch (Sach), junto a Martín Ulloa y Diego Moya, quien debutará en esta distancia.
En la categoría femenina, Macarena Salazar buscará defendiendo su título contra competidoras de Argentina, México, Francia, Gran Bretaña y Canadá. La destacada Bárbara Riveros también participará, aspirando a un lugar en el podio. Valdivia recibirá 40 cupos para deportistas locales, mientras que Máfil y San José de la Mariquina sumarán representantes en el circuito ciclista.
El evento genera un impacto económico significativo. Según Castro, el Ironman del año pasado dejó cerca de 5 millones de dólares, y la capacidad hotelera está al 100% para esta edición. Se destaca el Pasaporte Naranja, que ofrece descuentos en restaurantes locales a través de una alianza con el Banco Itaú.
La directora destacó los mejores puntos para seguir la competencia: el Puente Cau-Cau para observar las diferentes disciplinas, la Costanera ideal para ver tres giros de trote y el Parque Saval como zona de transición entre natación y ciclismo.






















