WOM Chile reportó un incremento de 6,3% en sus ingresos totales al tercer trimestre de 2025 respecto del mismo período del año anterior. El crecimiento se observa en todos sus segmentos: un aumento del 5,2% en ingresos por servicios como móvil postpago, móvil prepago y FTTH (fibra hasta el hogar), y un alza del 10,8% en la venta de terminales.
La compañía no divulgó los montos exactos tras estos resultados pero informó que su Ebitda ajustado creció 3,1%. Este incremento se atribuye a un desempeño comercial positivo y a un mayor margen de contribución en los segmentos de servicios y terminales.
WOM destacó una mejora significativa en su perfil financiero con la disminución del 48% de su deuda neta al cierre del tercer trimestre de 2025, comparado con diciembre de 2024. Esto resulta en un apalancamiento estable de 3,0x Ebitda ajustado.
El proceso financiero se inició en abril de 2024 cuando WOM Chile entró a una reestructuración y acogió el Capítulo 11 en EE.UU., saliendo del mismo en 2025. En el tercer trimestre, la compañía registró Net Adds positivas en el segmento móvil postpago, un aumento del 25,9% en comparación con el mismo período de 2024.
Además, su base de clientes para este segmento aumentó 2,1% interanual, superando la tasa de crecimiento del segundo trimestre de 2025. Chris Bannister, CEO de WOM Chile, declaró: “Entramos en una fase de crecimiento sostenible. Los resultados del tercer trimestre confirman nuestra estabilidad financiera y son producto de nuestro sólido equipo de liderazgo, una estrategia de crecimiento comprobada y la mejor marca del mercado”.
La firma también resaltó que Bank of América (BofA) evaluó positivamente los resultados obtenidos en el tercer trimestre de 2025, manteniendo su recomendación de compra sobre sus bonos 2031. BofA destacó una “valoración extremadamente atractiva para una empresa con este apalancamiento, crecimiento y potencial al alza”.






















