En una serie de escuchas realizadas por el OS7 de Carabineros durante octubre, el conservador de Puente Alto Sergio Yáber, investigado por lavado de dinero en el marco de la trama bielorrusa, afirmó haber entregado $1,7 millones al diputado republicano Cristián Araya. Según las interceptaciones, Yáber convocó a Araya a su casa argumentando motivos de campaña. Sin embargo, en privado admitió que su verdadera intención era lograr respaldo para frenar una acusación constitucional contra el exjuez Antonio Ulloa.
Lo cité porque necesito amarrarlo con el tema de nuestro amigo [Ulloa], pa’ que la bancada se ponga”, se escucha en una conversación entre Yáber y su esposa, antes de reunirse con el parlamentario. La evidencia sobre estos vínculos entre Yáber y Araya están contenidos en un informe del OS7 de Carabineros, en el que se transcriben –entre otras cosas— las llamadas telefónicas de Yáber con y esposa y el dueño del restorán Lumière Bistró, Víctor Valech Yarur, donde comentaba la reunión.
El 3 de octubre, Yáber dijo que le pasó $1,7 millones al diputado republicano, sin detallar los motivos del pago. Además, Yáber le comentó al dueño del restaurante que su “jefe de campaña” para salvar a Ulloa en la Cámara era el exdiputado Francisco Eguiguren (RN), quien trabaja en el conservador de Puente Alto desde septiembre de 2023. El 1 de octubre quedó registrado el primer antecedente contenido en el informe policial que menciona al diputado Araya. Ese día, Yáber le dijo a su cónyuge, Consuelo Escobar, que el parlamentario iría a visitarlos por dos motivos.
A pesar de “salvarse” de la destitución del Poder Judicial, diputados oficialistas anunciaron que lo acusarían constitucionalmente. “La señal de corrupción que hoy entrega el Poder Judicial es devastadora”, dijo Manouchehri, uno de los impulsores del libelo.
En una conversación del 3 de octubre, entre Valech y Yáber, hablaron de un fallido almuerzo que tendrían juntos. También, Yáber comentó que debía “recuperar los dos millones”, pero sin entregar más información al respecto. La última mención a Araya fue el mismo 3 de octubre. Se trata de un nuevo contacto con Valech, donde se menciona un supuesto pago de $1,7 millones al diputado, por motivos que no se especifican. Luego, Yáber menciona que el diputado Araya le habría enviado antecedentes sobre Manouchehri, y que él pretendía compartirlos con Ulloa. Sobre este punto, reclama, otra vez, que la información era poco relevante y agrega que Araya borró los mensajes por WhatsApp.
Después de que Yáber le comentó a Valech sus impresiones sobre la comida del restorán de este último, vuelven a hablar de Ulloa y Araya.






















