En medio de un creciente debate sobre el rol de las encuestas tras las últimas elecciones, Alberto Mayol, analista y académico, reaccionó a las duras críticas del excandidato presidencial Franco Parisi. Este último acusó públicamente a diversos encuestadores de “manipular” datos e operar políticamente.
Parisi calificó a Mayol, Cadem y Roberto Izikson como “terroristas de la encuesta”, afirmando que “nos manipularon las encuestas” y que esa supuesta distorsión habría perjudicado su desempeño electoral. Incluso, sostuvo que su candidatura habría sido afectada por la percepción de “voto perdido”.
Al respecto, Mayol respondió reconociendo parcialmente uno de los puntos planteados por Parisi sobre los sondeos: “Tiene razón en ese punto. Las encuestas se han usado como mecanismo, en Chile y muchas partes, para levantar y bajar candidaturas. Son una herramienta electoral”. Sin embargo, advirtió que existen límites claros en las acusaciones que se pueden realizar sin pruebas: “Está en el límite, no solo impropia moralmente, sino que fuera de la ley”, aseguró, añadiendo que sería una calumnia.
El sociólogo defendió con vehemencia el trabajo desarrollado por el equipo de La Cosa Nostra y rechazó categóricamente cualquier alteración deliberada de los resultados: “Dice que manipulamos los datos y eso es gravísimo. Yo me estoy jugando un prestigio y vengo a defender lo que hemos trabajado. Entonces me parece vergonzoso que alguien diga algo así”. Mayol incluso ofreció abrir sus bases metodológicas para despejar dudas: “Se lo digo directamente a Franco Parisi: descarto por completo cualquier tipo de manipulación. Pudiera ver mis bases de datos; las puedo enviar a algún correo… lo que quiera”.
Finalmente, hizo un llamado a respetar la labor de los profesionales que trabajan con datos y análisis político: “Creo que los profesionales, frente a personas que tienen un micrófono con cadena nacional, tienen que ser respetados”.






















