Con las elecciones cercanas, FinteChile presentó un documento con 10 principios esenciales para el desarrollo de las fintech. Destacaron la necesidad de “modernizar el sistema financiero, impulsar la innovación y la libre competencia, y garantizar la estabilidad económica”, según el texto.
El gremio que representa a más de 500 empresas precisó reglas claras y proporcionales, junto con un entorno eficiente y adecuados incentivos. “No buscamos que el Estado innove en nuestro lugar, sino abrir espacio para nuestra propia innovación,” afirmaron.
Entre los principios, se destacó la necesidad de exigencias reguladoras proporcionales, reconociendo las variadas capacidades técnicas y perfil de riesgo entre las fintech.
Además, “el marco normativo actual presenta superposición de normas, duplicación en la fiscalización y requisitos innecesarios que elevan costos”, señalaron.
Por lo tanto, el gremio propone revisar e implementar mejor regulación financiera para una mayor coordinación entre autoridades. También se destacó la importancia del aparato público en Chile para impulsar innovación y reducir burocracia.
Para el crecimiento de la industria fintech, es crucial “un diálogo continuo entre reguladores y sector privado”, agregaron.
Se reforzó que el SFA debe ser una prioridad, ya que “retrasos o interrupciones en su implementación debilitarían la confianza y perderíamos oportunidades regionales”.
Finalmente, se destacó la necesidad de estrategias de ciberseguridad y protección de datos sensibles con estándares claros para garantizar innovación y crecimiento sin limitaciones.






















