Una vecina de Melipilla denunció un aumento exorbitante en su cuenta de luz: pasó de $10 mil a $1 millón. Este caso refleja los sobrecobros que han afectado a miles de chilenos, conforme al informe de la Comisión Nacional de Energía. La situación se originó cuando sus facturas mostraron “cobros fluctuantes”, siendo inicialmente de $10 mil, luego de $50 mil y finalmente asciende a $1 millón.
Ante esta situación, Marcela Torres interpuso un recurso de protección buscando que se ordene refacturar y restituir los montos indebidamente cobrados. Según su denuncia, CGE y la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC) no han atendido sus reclamos.
Torres acusó a CGE de haber incurrido en “omisiones sistemáticas” al no revisar ni calibrar oportunamente los medidores domiciliarios. Además, aseguró que sus facturas se emitieron basadas en estimaciones sin verificación técnica ni lectura presencial, lo cual contraviene las obligaciones establecidas en la Ley General de Servicios Eléctricos y las normas técnicas de calidad dictadas por la SEC.
Como residente de Melipilla y trabajadora que vive con su nieta adolescente de 14 años, Torres explicó que el consumo eléctrico doméstico es básico. Solo posee una televisión, un microondas y algunos electrodomésticos menores, junto con no más de cinco ampolletas en toda la vivienda.
A pesar de cuidar meticulosamente su nivel de consumo por razones económicas, las facturas mostraron cobros fluctuantes. En un mes bordearon los $10.000, en otro superaron los $50.000 y en agosto asciendieron a más de un millón de pesos, lo que es “absurdo y contrario a toda lógica de facturación eléctrica razonable”, según Torres.
La vecina también solicitó la revisión técnica del medidor sin obtener respuesta concreta. A esto se suma la presentación de reclamos ante CGE y SEC, sin corrección ni devolución de los montos pagados en exceso, ni justificación.
Marcela Torres interpuso el recurso de protección contra CGE y la Comisión Nacional de Electricidad por “la actuación ilegal consistente en el aumento indiscriminado de las tarifas del servicio de electricidad”. En consecuencia, demanda que se ordene refacturar y restituir los montos indebidamente cobrados, que se oficie a SEC y CNE para fiscalización y corrección tarifaria.






















