Este lunes, el presidente Gabriel Boric anunció que Punta Peuco dejará de ser una cárcel para condenados por violación de derechos humanos y crímenes de lesa humanidad durante la dictadura. En su lugar, convertirá el recinto en un penal común denominado Centro de Cumplimiento Penitenciario de Til Til. Aunque no se ha confirmado la reubicación inmediata de los presos, las obras actuales dentro del penal indican que nuevas plazas podrán estar listas para comienzos del próximo año.
Según cifras actualizadas hasta el 30 de septiembre de este año, Punta Peuco operaba con un exceso del 106% de su capacidad, alojando a 141 reclusos sobre una capacidad máxima de 133. El edificio fue inaugurado en 1995 durante el gobierno de Eduardo Frei Ruiz-Tagle y albergó a figuras notables como el brigadier Pedro Espinoza, quien era miembro de la DINA, así como a otros condenados por crímenes graves.
El complejo consta de cuatro módulos dotados de celdas individuales o dobles, cocina, espacios comunes, enfermería y otras áreas. Las instalaciones incluyen deportivos y recreativas para mejorar la calidad de vida de los reclusos. En el pasado, Punta Peuco ha sido conocido por albergar a reos involucrados en graves crímenes.






















