El Presidente de la República, Gabriel Boric, abordó la situación de las cuentas de la luz y los dos errores dados a conocer en torno a ellas, aclarando que pidió la renuncia al -ahora- exministro de Energía, Diego Pardow, apenas llegó a Chile.
Quiero decirles, además, que apenas me enteré de esa situación, estaba pronto a tomar el viaje desde Roma a Chile (…) apenas aterricé en Chile, hice valer la responsabilidad política que corresponde a algo tan grave como lo de estas características, que es pedirle la renuncia al ministro de Energía, inmediatamente, y además exigir la renuncia del director de la Comisión Nacional de Energía (CNE).
Y lo que quiero transmitirles con mucha claridad, es que mi Gobierno tiene el mandato y el deber de estar del lado de la gente. Y sabemos que a mucha gente le cuesta llegar a fin de mes. Por lo tanto, estos temas son particularmente sensibles.
Tras ello, el jefe de Estado profundizó que en el tema “le caben responsabilidades a las empresas, al Coordinador Eléctrico -ustedes saben es un organismo autónomo- y al Gobierno. Y como le corresponde al Gobierno, también he hecho valer esas responsabilidades”.
Y ahora, ¿cuál es mi rol y el rol del Gobierno? Exigir y encontrar una solución lo más breve posible. Lo más rápido posible. Porque acá la devolución debe ser íntegra y oportuna. Bajo esa premisa estamos trabajando. Quiero que se sepan que nuestro compromiso sigue inalterable y que las soluciones a cargo del ministro Álvaro García están en proceso de implementarse.
Finalmente, Boric se refirió a la Acusación Constitucional recientemente presentada por parlamentarios de oposición en contra del exministro Pardow. Sobre ello, dijo: “Están en su derecho”.
“Yo no me voy a poner a juzgar las atribuciones del Congreso. Lo que yo les digo es que como Gobierno, nosotros vamos a estar enfocados en las soluciones para la gente. Esa es nuestra prioridad y en esa dirección vamos a avanzar”.