La PDI detuvo a los integrantes de una banda criminal que quedó desarticulada y que era sindicada como responsable de al menos el 30% de los turbazos cometidos en la región Metropolitana, incluyendo uno que terminó con el homicidio de un ingeniero en informática de Lampa a comienzos de septiembre.
El operativo, denominado “Contrarreloj”, fue resultado de una investigación conjunta entre la PDI y la Fiscalía Oriente que se extendió desde mayo y concluyó ayer con 22 allanamientos y más de una decena de detenciones, entre ellas menores de edad y adultos de 47 y 50 años.
Además, entre los capturados hay receptadores que reducían las especies robadas en los turbazos dentro de domicilios de la capital.
El prefecto inspector Marco Ramírez, jefe Nacional Contra Robos y Focos Criminales, detalló que la indagatoria abarcó al menos nueve comunas de Santiago.
La organización criminal era violenta y estructurada. Se movilizaba por distintos puntos de la capital, actuaba de madrugada, irrumpía en viviendas y sustraía vehículos para cargar con lo robado al interior de los domicilios. Luego, los vehículos eran clonados o desmantelados para su venta en el mercado ilegal.
Es un procedimiento exitoso desde la mirada de que se logra ubicar, detener y posicionar a esta banda criminal en 16 eventos de un total que oscila el 30% de los delitos más violentos en modalidad turbazo que se ha cometido en la región Metropolitana, agregó Ramírez.
La estructura delictiva estudiaba las zonas donde iba a atacar para asegurar un acceso rápido y vías de escape. Principalmente, operaba en sectores con acceso a grandes carreteras, conociendo de antemano qué casa asaltar y qué vehículos robar para reducirlos con rapidez.
La fiscal regional Oriente, Lorena Parra, sostuvo que mediante órdenes de entrada y registro se logró la detención de siete personas, mientras que el resto fue capturado en flagrancia. Los detenidos que integraban la banda quedaron en prisión preventiva, mientras que los menores fueron internados provisoriamente.
Se estableció la identidad de tres receptadores, de los cuales dos ya fueron formalizados. También se formalizó ayer a dos receptores y hoy día se formalizará a un tercer receptor. La investigación ha logrado llegar a aquellas personas que reducen las especies, explicó Parra.
El ministro de Seguridad Pública, Luis Cordero, destacó la relevancia del operativo por su vínculo con delitos extremadamente violentos y subrayó la preocupación por la participación de menores reclutados por bandas organizadas. “El hecho de que menores de edad estén participando de este tipo de delitos tan violentos en el inicio del desarrollo de sus carreras delictuales es una cuestión estructural que debemos abordar más allá de la persecución penal”, expresó Cordero.
Las policías y el Ministerio Público han desplegado fuerzas de tarea específicas para enfrentar esta modalidad delictiva en coordinación con la Fiscalía.