La Comisión Nacional de Energía (CNE) confirmó un error metodológico en el informe preliminar del fijación de precios eléctricos (“Precios de Nudo Promedio del Sistema Eléctrico Nacional”). Este error derivaría en una baja en el valor de las cuentas de la luz, que han registrado incrementos sucesivos en los últimos dos años.
La noticia provocó reacciones entre los candidatos presidenciales. La primera en pronunciarse fue la candidata oficialista Jeannette Jara. A través de su cuenta de X (ex Twitter), reclamó que era necesario devolver a las personas por los cobros en exceso y asumir responsabilidades.
La Comisión Nacional de Energía diseñó una fórmula con error metodológico desde 2017, añadiendo a un proceso de descongelamiento de las tarifas. Esto ha provocado que las cuentas de la luz suban más del 70% en los últimos meses, afectando fuertemente a las familias chilenas.
El candidato del Partido Republicano, José Antonio Kast, también se pronunció sobre el informe y sus efectos. Aseguró que el alza sostenida de la cuenta de la luz ha impactado el presupuesto de millones de chilenos. Pidió responsabilidad por parte del Ministerio de Energía y la CNE.
Mientras tanto, Evelyn Matthei, abanderada de Chile Vamos, publicó un video pidiendo al Gobierno que buscara una solución inmediata para devolver el dinero cobrado de más en las cuentas de la luz. Afirmó que es un escándalo que los chilenos paguen por errores técnicos.
A muchos chilenos les cuesta llegar a fin de mes, lo cual hace inaceptable cualquier error que suba sus facturas. Se espera que se resuelva este problema sin demoras y con responsabilidad.