En el marco de la XLVII edición del Encuentro Nacional de la Empresa (Enade): Verba et facta, realizado en Vitacura, Marco Enríquez-Ominami respondió a José Antonio Kast sobre el sistema político actual y la proliferación de partidos. El candidato independiente calificó la ley de partidos políticos como “mala” y afirmó que en Chile sobran colectividades. “Yo tenía un partido, lo liberé y lo disolví. Hoy prefiero estar como independiente porque creo que los partidos son entes vacíos”, sostuvo.
Enríquez-Ominami criticó los partidos políticos, incluyendo el del candidato republicano, señalándolos como “desastrosos”. Según él, estos están vacíos de militancia y se convierten en “máquinas de poder y corrupción”, o clientelismo. También propuso que “tiene que cambiar el sistema político” y planteó un modelo menos presidencialista donde el jefe de Estado no sea jefe de Gobierno ni jefe de coalición, para favorecer la economía.
Durante su intervención en el encuentro, Enríquez-Ominami también abordó la irrupción de la inteligencia artificial y su impacto en el empleo. Aseguró que “uno de cada cinco empleos va a desaparecer en la próxima década producto de la robotización”, y propuso crear 300 mil empleos para la reconversión laboral y 100 liceos técnico-profesionales inspirados en el modelo alemán.
Finalmente, subrayó la necesidad de una reforma fiscal para financiar estas iniciativas. Enríquez-Ominami concluyó su intervención enfatizando que “no es verdad que tengamos un Estado más grande; tenemos uno desfinanciado y corrupto. Se requiere un Estado fuerte, no más grande”.