Jeannette Jara, candidata oficialista, expresó durante el debate de Enade 2025 que no existe una cifra aceptable para los homicidios en nuestro país debido a la presencia del crimen organizado. Su intervención se centró en el tema de “Seguridad Ciudadana y Libertades Individuales”. Jara enfatizó que, aunque la tasa de homicidios ha disminuido, hay preocupación por cómo el crimen organizado está entrando al país.
En su respuesta, Jara afirmó: “Si alguien me pregunta cuántas personas del crimen organizado consideraría aceptables en Chile, obviamente respondería ninguna”. La candidata subrayó que su aspiración es erradicar la presencia de delincuentes y matanzas, reiterando que no existe una cifra justificable.
Otro tema abordado fue el trabajo doméstico no remunerado. Jara señaló: “Para que una persona pueda salir a trabajar, hay otra en casa cumpliendo las tareas domésticas”. Sostuvo la necesidad de reconocer y valorar el trabajo de las cuidadoras, proponiendo aumentar su aporte mensual desde $33.000 hasta $160.000, para beneficiar a 60 mil personas.
Durante este debate, Jara criticó a José Antonio Kast, su contrincante republicano, por propuestas que buscan reducir impuestos en lugar de aumentar el ingreso fiscal. Sostuvo: “La carga tributaria es la que es, y algunos se centran más en bajar impuestos que en recaudarlos”.
Finalmente, Jara destacó su liderazgo en la reforma previsional, agradeciendo el apoyo de muchos ciudadanos. Enfatizó: “En mi gobierno, espero hacer crecer el país y garantizar un ingreso vital de 750 mil pesos”.