Tras agotar todas las instancias de mediación, el Sindicato de Supervisores de Minera Los Pelambres rechazó la última oferta de Antofagasta Minerals. Desde este jueves a las 08:00 horas, se activa la primera huelga de supervisores en la historia del grupo minero Luksic, junto con una paralización operacional que comenzó hace 25 años. Con un padrón de 532 votantes, 413 socios rechazaron la propuesta, representando el 77,63% del total.
Por otro lado, 110 mineros apoyaron y solo 8 votos quedaron en blanco o nulos. Antes del rechazo, altos mandos del sindicato advirtieron que las conversaciones estaban “en punto muerto”, imputando responsabilidad a los ejecutivos superiores de la empresa.
El grupo liderado por Waldo Pérez declaró: “A pesar de las presiones ejercidas por los ejecutivos durante el proceso, las y los supervisores mantuvieron su unidad y convicción, defendiendo sus legítimas demandas por un trato justo, reconocimiento profesional y mejoras reales en condiciones laborales”.
En agosto, Pérez indicó que han habido “dificultades” con Antofagasta Minerals en los últimos cinco años debido a problemas de cumplimiento del presupuesto de producción. Los Pelambres es la mina más antigua y grande de Antofagasta Minerals, donde se produce casi la mitad del cobre del grupo. En 2024, la faena anotó 331.200 toneladas de cobre fino.
En Chile, Antofagasta Minerals controla las mineras Los Pelambres, Centinela, Antucoya y Zaldívar. Respecto a Minera Antucoya, el Sindicato de Trabajadores Nº1 aceptó la prórroga de mediación hasta la próxima semana.