• Latest
  • Popular
  • Todo
  • Último minuto
  • Sismos
  • CGE
  • ADV
  • Ahora
  • Meteorología
  • Nacional
  • Política
  • Deportes
  • Economía

Chile: Estado debería pagar US$1.600 millones por comprar campamentos.

Octubre 8, 2025

SHOA emite informativo para las costas de Chile

Octubre 9, 2025

Evelyn Matthei criticó reforma militar de Boric y presentó su plan de seguridad

Octubre 9, 2025

Pablo Milad respalda labor de Nicolás Córdova y promete mejorar fútbol formativo chileno

Octubre 9, 2025

Destituyen a funcionarios de salud por mal uso de licencias médicas

Octubre 9, 2025

Se reunirán actores público y privado para analizar políticas contra la pobreza

Octubre 9, 2025

Destituyen a rectora del Instituto Nacional por negligencia.

Octubre 9, 2025

Julio Soler desmintió abucheos hacia Argentina Sub 20

Octubre 9, 2025

La industria vitivinícola chilena atraviesa una crisis

Octubre 9, 2025

“Robertito”, reconocido delincuente, asesinado a balazos en La Pintana

Octubre 9, 2025

Fuerzas Armadas sufren déficit financiero debido a presupuestos reducidos

Octubre 9, 2025

Noruega avanzó a cuartos de final del Mundial Sub-20.

Octubre 9, 2025

Detenidos por tráfico de migrantes en Arica

Octubre 9, 2025
  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact
Viernes, Octubre 10, 2025
  • Ingresar
La Serena Radio
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
    • Home – Layout 4
    • Home – Layout 5
  • Último minuto
    • Sismos
    • CGE
    • ADV
    • Ahora
    • Meteorología
  • Nacional
  • Política
  • Deportes
  • Economía
Sin resultado
Ver todos los resultados
La Serena Radio
Sin resultado
Ver todos los resultados
Inicio Nacional

Chile: Estado debería pagar US$1.600 millones por comprar campamentos.

por Airton Tobor
Octubre 8, 2025
en Nacional
0
492
COMPARTIDAS
1.4k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

El panorama habitacional en Chile enfrenta desafíos significativos, particularmente con la presencia de tomas ampliamente habitadas. La gestión del Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu) para resolver estas situaciones a través del Programa de Emergencia Habitacional ha sido compleja. Según cifras de Techo, aún existen aproximadamente 120 mil familias en unos 1.428 campamentos.

Para abordar esta situación, la consultora inmobiliaria Colliers realizó un análisis detallado del costo necesario para adquirir todos estos terrenos. Según sus estimaciones, el Estado debería desembolsar alrededor de US$1.600 millones para comprar los campamentos existentes en todo Chile.

El informe destaca la diversidad de los terrenos ocupados. Algunos poseen buena normativa urbana, lo que aumenta su valor de mercado; otros están ubicados en áreas rurales con escaso potencial de desarrollo. Asimismo, algunos espacios se encuentran en zonas de riesgo, donde la única solución es la reubicación.

Matías Bucci, subgerente del Área de Estudios de Colliers, señaló que el suelo en muchos casos posee un alto valor estratégico, ya sea por su potencial habitacional o industrial. Esto representa una oportunidad para el desarrollo urbano ordenado y eficiente.

El 80% de los campamentos se concentran en las regiones de Tarapacá, Antofagasta, Bío Bío, la Metropolitana y Valparaíso, donde esta última aglutina un 25% del total. En comparación con las 6.400 hectáreas que contienen campamentos, se estima que solo alrededor de 3.200 hectáreas podrían reubicar a cientos de miles de familias.

Desde una perspectiva de planificación responsable, Bucci afirmó que reubicar a las 120 mil familias en viviendas de estándar Serviu, dentro de proyectos urbanizados adecuadamente, permitiría utilizar al menos la mitad del área actualmente ocupada por campamentos. Si se aplican criterios de densificación adecuados, esta cifra podría reducirse aún más.

Este proceso no solo optimiza el uso del suelo, sino que también permite liberar terrenos de alto valor para otros fines productivos o habitacionales.

Jaime Ugarte, director ejecutivo de Colliers, subrayó la importancia de establecer criterios claros y justos en cuanto al acceso a vivienda. Muchas familias han esperado pacientemente en los registros oficiales sin recurrir a la ocupación ilegal de terrenos, por lo que el Estado debería otorgarles prioridad en el acceso a soluciones habitacionales, reconociendo su compromiso con el orden y la legalidad.

Compartir197Tweet123Enviar
Airton Tobor

Airton Tobor

  • Popular
  • Comments
  • Latest

Corte de suministro eléctrico afecta a 1010 clientes en La Serena

Mayo 31, 2025

Corte de suministro eléctrico afecta a 2587 clientes en La Serena

Junio 11, 2025

Corte de suministro eléctrico afecta a 10925 clientes en Coquimbo

Junio 20, 2025

Corte de suministro eléctrico afecta a 2375 clientes en Pisco Elqui

1

Corte de suministro eléctrico afecta a 6752 clientes en La Serena

1

SHOA emite informativo para las costas de Chile

1

SHOA emite informativo para las costas de Chile

Octubre 9, 2025

Evelyn Matthei criticó reforma militar de Boric y presentó su plan de seguridad

Octubre 9, 2025

Pablo Milad respalda labor de Nicolás Córdova y promete mejorar fútbol formativo chileno

Octubre 9, 2025
La Serena Radio

Copyright © 2025 LaSerenaRadio.cl

Navegar por el sitio

  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Home

Copyright © 2025 LaSerenaRadio.cl

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?