• Latest
  • Popular
  • Todo
  • Último minuto
  • Sismos
  • CGE
  • ADV
  • Ahora
  • Meteorología
  • Nacional
  • Política
  • Deportes
  • Economía

El Servicio de Evaluación Ambiental suspende tramitación del proyecto de desaladora de Coquimbo

Octubre 4, 2025

Chile respeta la destitución de Dina Boluarte como presidenta del Perú.

Octubre 10, 2025

Reparación de Deuda Histórica a docentes

Octubre 10, 2025

Gary Medel critica el desempeño de UC ante Ñublense.

Octubre 10, 2025

SHOA emite informativo para las costas de Chile

Octubre 10, 2025

SHOA emite informativo para las costas de Chile

Octubre 9, 2025

Evelyn Matthei criticó reforma militar de Boric y presentó su plan de seguridad

Octubre 9, 2025

Pablo Milad respalda labor de Nicolás Córdova y promete mejorar fútbol formativo chileno

Octubre 9, 2025

Destituyen a funcionarios de salud por mal uso de licencias médicas

Octubre 9, 2025

Se reunirán actores público y privado para analizar políticas contra la pobreza

Octubre 9, 2025

Destituyen a rectora del Instituto Nacional por negligencia.

Octubre 9, 2025

Julio Soler desmintió abucheos hacia Argentina Sub 20

Octubre 9, 2025

La industria vitivinícola chilena atraviesa una crisis

Octubre 9, 2025
  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact
Viernes, Octubre 10, 2025
  • Ingresar
La Serena Radio
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
    • Home – Layout 4
    • Home – Layout 5
  • Último minuto
    • Sismos
    • CGE
    • ADV
    • Ahora
    • Meteorología
  • Nacional
  • Política
  • Deportes
  • Economía
Sin resultado
Ver todos los resultados
La Serena Radio
Sin resultado
Ver todos los resultados
Inicio Nacional

El Servicio de Evaluación Ambiental suspende tramitación del proyecto de desaladora de Coquimbo

por Airton Tobor
Octubre 4, 2025
en Nacional
0
491
COMPARTIDAS
1.4k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

En medio del proceso de evaluación ambiental del proyecto de la desaladora de Coquimbo, que contempla la construcción y operación de una planta desaladora con 22,5 hectáreas y obras complementarias, se ha emitido un Informe Consolidado de Solicitud de Aclaraciones (Icsara) por parte del Sistema de Evaluación Ambiental (SEA). Este documento incluye observaciones que fueron respondidas en agosto de 2025 mediante una Adenda.

Las aclaraciones y rectificaciones presentadas implican cambios sustanciales en los impactos del proyecto, destacándose la pérdida de especies vegetales nativas como Adesmia littoralis y Alstroemeria magnífica, catalogados como impactos significativos. Asimismo, se identificó afectación a actividades y manifestaciones culturales de comunidades indígenas en la zona de la ensenada de El Panul.

Según la normativa vigente, cuando un proyecto presenta modificaciones de este tipo, es obligatorio abrir una nueva fase de participación ciudadana para que la comunidad pueda conocer los cambios y expresar sus observaciones. Este proceso se extenderá por 30 días, comenzando a contarse desde la publicación de un extracto en el Diario Oficial y en un medio de circulación regional o nacional.

Durante este período, se suspenderá automáticamente la tramitación del Estudio de Impacto Ambiental de la desaladora. La resolución fue firmada por el director regional del SEA, Erwin Gajardo Pizarro, quien destacó que esta medida busca reforzar la transparencia y garantizar el derecho de la ciudadanía a participar en decisiones que puedan tener un impacto significativo en su entorno.

La participación ciudadana es un pilar fundamental de la evaluación ambiental, ya que permite que las comunidades directamente afectadas puedan incidir en el proceso con información relevante y sus propias percepciones. Con esta determinación, el SEA subraya que los grandes proyectos de infraestructura deben incorporar la visión de las comunidades que serán parte de su área de influencia.

Se espera que en los próximos días se concrete la publicación del extracto que dará inicio formal a esta nueva etapa de diálogo y consulta pública. Al respecto, el senador Matías Walker cuestionó la oportunidad de esta nueva participación ciudadana y por qué no calzó con la prórroga de la licitación propiamente tal.

El diputado Víctor Pino expresó su preocupación sobre la posibilidad que esta resolución emitida hace pocos días por el Servicio de Evaluación Ambiental de Coquimbo genere incertidumbre en la ciudadanía e inversionistas. Recordó la sequía persistente y la importancia del proyecto para la región.

Por su parte, Pino aseguró que es fundamental realizar esta consulta ciudadana a la brevedad posible, sin afectar el proceso de licitación por parte de la Dirección General de Concesiones. Esperan que este paso se acelere para que el proyecto pueda seguir avanzando según los planes establecidos.

Compartir196Tweet123Enviar
Airton Tobor

Airton Tobor

  • Popular
  • Comments
  • Latest

Corte de suministro eléctrico afecta a 1010 clientes en La Serena

Mayo 31, 2025

Corte de suministro eléctrico afecta a 2587 clientes en La Serena

Junio 11, 2025

Corte de suministro eléctrico afecta a 10925 clientes en Coquimbo

Junio 20, 2025

Corte de suministro eléctrico afecta a 2375 clientes en Pisco Elqui

1

Corte de suministro eléctrico afecta a 6752 clientes en La Serena

1

SHOA emite informativo para las costas de Chile

1

Chile respeta la destitución de Dina Boluarte como presidenta del Perú.

Octubre 10, 2025

Reparación de Deuda Histórica a docentes

Octubre 10, 2025

Gary Medel critica el desempeño de UC ante Ñublense.

Octubre 10, 2025
La Serena Radio

Copyright © 2025 LaSerenaRadio.cl

Navegar por el sitio

  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Home

Copyright © 2025 LaSerenaRadio.cl

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?