La U avanzó a cuartos de final de la Copa Sudamericana tras derrotar a Independiente en Avellaneda. No obstante, la victoria no trae consigo euforía total, ya que la sanción impuesta por la Conmebol representa un duro golpe para el conjunto azul.
La U se verá obligada a jugar sus próximos siete partidos sin público tanto en su cancha como fuera de ella. Esta medida tendrá consecuencias institucionales y económicas significativas, afectando directamente las actividades del equipo.
El próximo reto deportivo internacional para los azules será enfrentar a Alianza Lima. Sin embargo, la atención no se limita únicamente al campo de juego. Universidad de Chile ya ha comenzado a tomar medidas internas con el fin de revertir esta sanción. La defensa legal del club está siendo liderada por Gerardo Acosta, abogado que representa a los azules ante la Conmebol.
Acosta ha sido claro en su estrategia: primero se apelará directamente a la entidad sudamericana, y si el caso no es resuelto favorablemente, se recurrirá al Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS). Según Acosta, los incidentes ocurridos fueron por fallas organizativas del equipo local, Independiente, y por esa razón fue descalificado.
El argumento principal de la defensa es que la responsabilidad principal recae en el club argentino y no debería cargar Universidad de Chile con una sanción tan severa. Acosta ha afirmado que hay una culpabilidad conjunta entre ambos equipos, pero se considera que La U no debería haber sido castigada con siete partidos sin público en su estadio.
Una vez que la Conmebol entregue los fundamentos del castigo, Universidad de Chile presentará formalmente su apelación. Acosta también ha indicado que si el caso no se resuelve favorablemente, ya tienen definido el siguiente paso: recurrir al TAS. Aunque este proceso podría tomar tiempo, se espera una resolución más rápida en este tipo de asuntos.
El enfoque de la apelación es clarificar el ámbito territorial de los incidentes para que la sanción no afecte directamente a “Romántico Viajero” cuando juegue en su cancha. Acosta ha sentenciado que se buscará circunscribir al estadio de Independiente los incidentes que ocurrieron, limitando así el impacto de la sanción territorialmente.