Después que la cámara baja despachara el proyecto de voto obligatorio sin multa para quienes no voten, las relaciones entre oficialismo y oposición se han deteriorado en el congreso. a raíz de ello, el ministro del interior, Álvaro Elizalde, ratificó que el ejecutivo “va a cumplir el acuerdo” con la derecha.
Recordemos que el pasado miércoles, legisladores de oposición acusaron una pérdida de confianza con la alianza de gobierno, ya que senadores como Walker (demócratas) y Coloma (UDI) firmaron un acuerdo con la ministra Macarena Lobos que no se habría cumplido. este establecía que si la oposición apoyaba la reforma al voto extranjero, el oficialismo apoyaría la multa, lo cual no ocurrió en la sesión de este martes en la Cámara Baja.
Las tensiones escalaron al punto en que senadores de oposición salieron de la sala en forma de “represalia”. tras ello, este jueves, el ministro Álvaro Elizalde puso paños fríos a la situación.
el jefe de interior, según consignó La Tercera, planteó que “el gobierno va a cumplir el acuerdo, va a cumplir la palabra empeñada y esperamos que todos los actores concurran también con su votación favorable (al proyecto del voto obligatorio)”.
“El gobierno ha sido enfático, nosotros somos partidarios del voto obligatorio (…), lo que hemos dicho es que esta discusión y este debate deben abordarse en su conjunto y, por tanto, junto al establecimiento de una sanción en caso de incumplimiento, es necesario tener un marco regulatorio adecuado respecto del voto de los extranjeros”, indicó.
De esa forma, ratificó lo antes dicho por la ministra de la secretaría general de la presidencia, Macarena Lobos, quien dijo que buscarán tramitar en paralelo la indicación para reponer la multa y una reforma constitucional para aumentar los requisitos al voto extranjero. “el gobierno ha esgrimido un principio básico que se aplica en todas las democracias de alto estándar: al presidente de Chile lo tienen que elegir las chilenas y chilenos”, afirmó Elizalde.
De esa forma, se alineó con Lobos, asegurando que “ha desarrollado un extraordinario trabajo de diálogo y ha arribado a este acuerdo que establece requisitos más exigentes respecto de los extranjeros, así como el establecimiento de la sanción en caso de incumplimiento del deber de votar”.