• Latest
  • Popular
  • Todo
  • Último minuto
  • Sismos
  • CGE
  • ADV
  • Ahora
  • Meteorología
  • Nacional
  • Política
  • Deportes
  • Economía

Ministro de Energía intenta calmar polémica sobre proyecto de ley del hidrógeno verde en Chile.

Septiembre 2, 2025

La Bolsa de Santiago vende su edificio por 12.685 millones

Noviembre 25, 2025

Chelsea golea 3-0 al Barcelona en Champions League

Noviembre 25, 2025

Se inicia temporada de Agua Negra para 2025 y 2026

Noviembre 25, 2025

CNTV aprobará campaña contra violencia de género

Noviembre 25, 2025

Aprueban una central de almacenamiento de energía en Coquimbo

Noviembre 25, 2025

La Cámara despacha proyecto de Presupuesto 2026

Noviembre 25, 2025

Volkswagen reduce costos produciendo vehículos eléctricos en China.

Noviembre 25, 2025

Volkswagen reduce costos produciendo vehículos eléctricos en China.

Noviembre 25, 2025

Fiscalía formaliza al diputado Miguel Ángel Calisto por presunto fraude al fisco.

Noviembre 25, 2025

Senado aprueba proyecto de Presupuestos 2026

Noviembre 25, 2025

Gobierno y empresariado chileno mantienen optimismo sobre relación con EEUU

Noviembre 25, 2025

Muere en las vías un pasajero al saltar a evitar que un tren lo atropelle.

Noviembre 25, 2025
  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact
Miércoles, Noviembre 26, 2025
  • Ingresar
La Serena Radio
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
    • Home – Layout 4
    • Home – Layout 5
  • Último minuto
    • Sismos
    • CGE
    • ADV
    • Ahora
    • Meteorología
  • Nacional
  • Política
  • Deportes
  • Economía
Sin resultado
Ver todos los resultados
La Serena Radio
Sin resultado
Ver todos los resultados
Inicio Nacional

Ministro de Energía intenta calmar polémica sobre proyecto de ley del hidrógeno verde en Chile.

por Airton Tobor
Septiembre 2, 2025
en Nacional
0
493
COMPARTIDAS
1.4k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Este martes comenzó Hyvolution Chile 2025 -que reúne a los actores de la industria del hidrógeno verde- en medio de una polémica atmósfera, marcada por la discusión en torno al proyecto de ley ingresado por el Gobierno que fomenta la demanda interna del denominado combustible del futuro y sus derivados.

En sus dos intervenciones públicas en el evento, el ministro de Energía, Diego Pardow, intentó calmar las aguas respecto a que la iniciativa plantea que los proyectos deben realizar una contribución regional -que equivale al 1% de la inversión en activos fijos- al mes siguiente de obtener la Resolución de Calificación Ambiental (RCA).

En su reflexión, la autoridad apuntó a que pareciera que el hidrógeno se ha transformado en un espacio de disputa, donde existen líneas rojas, cuando las políticas de hidrógeno “son política de encuentro”. Y, aludiendo a la polémica disposición del articulado, aseguró: “Podemos discutir sobre este 1%”, mientras que se manifestó “muy disponible a encontrarnos en nuestras diferencias y a buscar soluciones”.

Tras su exposición, Pardow explicó que “este es un impuesto que ya existe. Esta es una contribución que ya existe al Fondo de Desarrollo de Magallanes”. Indicó que el 1% que hoy existen, que las empresas en general tienen que pagar ese 1% de la inversión como contribución a la región es algo bueno.

El director ejecutivo de H2 Chile, Marcos Kulka, indicó que el segundo capítulo del proyecto de ley va asociado a Magallanes y para el caso de dicha región es definitivamente perfectible. “El 1% que hoy existe, que las empresas en general tienen que pagar ese 1% de la inversión como contribución a la región es algo bueno”, dijo.

Los principales ejecutivos de los mayores proyectos de hidrógeno verde en Chile valoraron la apertura del ministro a revisar el pago del 1% de su inversión a Magallanes y urgieron por dicho trabajo. Enfatizaron que, con esa disposición, la industria en la zona “no es viable”.

Antoine Liane, managing director de Total Energies H2, expresó: “No entiendo la lógica de esto”. El director de Proyecto de HNH Energy, Mario Marchese, calificó el pago del 1% como “un nuevo impuesto” y dijo que “como está planteado, la industria se muere, no es viable”.

Por su parte, Luis Sarrás, vicepresidente internacional de Green Hydrogen, destacó la iniciativa legal en términos generales, pero marcó que “el 1% mata el proyecto (de inversión)”. El gerente general de MAE Energy, Gonzalo Moyano, dijo que “vemos este proyecto de ley como una señal positiva que puede hacer la diferencia para avanzar, pero entendemos a los colegas de Magallanes y hay temas puntuales que deben ser abordados”.

Compartir197Tweet123Enviar
Airton Tobor

Airton Tobor

  • Popular
  • Comments
  • Latest

Corte de suministro eléctrico afecta a 1010 clientes en La Serena

Mayo 31, 2025

Corte de suministro eléctrico afecta a 2587 clientes en La Serena

Junio 11, 2025

Corte de suministro eléctrico afecta a 10925 clientes en Coquimbo

Junio 20, 2025

Corte de suministro eléctrico afecta a 2375 clientes en Pisco Elqui

1

Corte de suministro eléctrico afecta a 6752 clientes en La Serena

1

SHOA emite informativo para las costas de Chile

1

La Bolsa de Santiago vende su edificio por 12.685 millones

Noviembre 25, 2025

Chelsea golea 3-0 al Barcelona en Champions League

Noviembre 25, 2025

Se inicia temporada de Agua Negra para 2025 y 2026

Noviembre 25, 2025
La Serena Radio

Copyright © 2025 LaSerenaRadio.cl

Navegar por el sitio

  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Home

Copyright © 2025 LaSerenaRadio.cl

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?