La académica Elisa Loncon, expresidenta de la Convención Constitucional, respondió a críticas sobre su candidatura al Senado. Tan pronto como anunció su postulación por la región de La Araucanía, algunos opositores recordaron que en el primer proceso constituyente apoyó la eliminación de la Cámara Alta. Loncon sostuvo que no ve ninguna contradicción y explicó que dicha propuesta no se concretó como otros textos rechazados. Además, destacó que en ese momento su crítica a la Cámara Alta era porque representa un espacio elitista sin representación de los sectores más marginados.
En el diálogo, Loncon también se refirió al informe de la Comisión por la Paz y el Entendimiento, cuyo objetivo es impulsar un proceso de diálogo para resolver conflictos de tierras. Postulará por un cupo del Partido Comunista y aseguró que faltaron voces de las organizaciones sociales indígenas en ese informe. “Siendo una materia tan importante como hablar de las tierras, resolver un problema histórico, los pueblos tienen el derecho a participar en el diseño de esas propuestas”, afirmó.
Finalmente, Loncon habló sobre la propuesta de pausar el proceso de consulta indígena en la Macrozona Sur. Explicó que hizo esta propuesta por un sentido de realidad y porque las comunidades rechazaron la propuesta por razones metodológicas y contenidas. “Hablé de suspenderla, generar mejores condiciones para mejorar esas metodologías y escuchar a las comunidades e instalar un contenido que sea satisfactorio para ellas”, concluyó.