Andrés Velasco, exministro de Hacienda y actual decano de la Escuela de Políticas Públicas de London School of Economics, participó del encuentro “La Economía del Futuro” organizado por BancoEstado. En su intervención, analizó el escenario económico local y global.
A su juicio, la economía chilena “se fue al carajo” debido a factores políticos. Sin una reforma en el sistema político, las soluciones a los problemas económicos “valen hongo”, expresó.
Velasco recordó que durante la década de 1990, Chile pasó de una política basada en el conflicto a una virtuosa y colaborativa, lo que permitió un crecimiento sostenido del 7%. Sin embargo, actualmente, la lógica político-económica ha cambiado. Según Velasco, los diputados se preocupan más por las redes sociales y la televisión que por el desarrollo económico.
Para fortalecer la economía chilena, Velasco sugiere un proyecto común. Señaló que Chile tiene una gran oportunidad en materia de energía limpia, lo cual podría movilizar tanto a los mayores como a los jóvenes.
Además, advirtió sobre amenazas como la delincuencia y la violencia, las cuales podrían unir a las fuerzas políticas si se considera que superarlas requiere cooperación.
Finalmente, Velasco anunció que profundizará sus postulados en su próximo libro, programado para el mes de octubre.