La tarde del miércoles, el Gobierno confirmó la salida del ministro de Agricultura Esteban Valenzuela, único militante de la Federación Regionalista Verde Social (FRVS) en el gabinete. Este retiro se produce tras la inscripción de una segunda lista por parte de la FRVS, que divide al oficialismo para las elecciones parlamentarias del 16 de noviembre.
Valenzuela comunicó su renuncia antes de abandonar el Ministerio de Agricultura. Su abrupto retiro ha ocasionado malestar en el oficialismo y en La Moneda, debido a la competencia entre actuales socios en el Ejecutivo. El conflicto se agudizó cuando la lista alternativa incluyó candidatos contrarios al actual gobierno.
Jaime Mulet, diputado de la FRVS, calificó la salida del ministro como “una gran torpeza” y aseveró que afectará negativamente la candidatura de Jeannette Jara. El excandidato presidencial Miguel Ángel Calisto, incluido en la lista, es independiente y no de oposición.
El ministro del Interior, Álvaro Elizalde, explicó que Valenzuela dejaba el cargo por una prerrogativa del Presidente. La decisión divide a los expertos electorales: algunos estiman que podría costar al oficialismo dos o tres puntos en las elecciones.
Además de Valenzuela, se trascendió la posible renuncia del director del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG), José Guajardo; y el subsecretario de Ciencia, Cristián Cuevas.