La Dirección de Previsión de Carabineros (Dipreca) pagó pensiones a jubilados sin seguridad de su vitalidad. Según un reportaje de Ciper, el mismo jefe de Dipreca, Carlos Capurro, confirmó este hecho. A finales del año pasado, Dipreca suspendió los pagos a 182 beneficiarios con más de 100 años. De estos, 44 no tenían un RUT válido y en al menos 11 casos se constató su fallecimiento, sin saber quién cobraba ese dinero. Respecto a otras 18 personas, no se pudo determinar si seguían vivas; tres habían cumplido 110 años.
El informe de Auditoría Interna de Dipreca, emitido el 18 de diciembre del 2024, reconoció la falta de normas y procedimientos en los pagos. Capurro confirmó que hasta ahora no saben si siguen transfiriendo dinero a personas potencialmente muertas. El director agregó que existen defunciones en el extranjero donde “ni el banco ni nosotros nos damos cuenta” si alguien tiene un poder.
La Contraloría General de la República (CGR) fue quien primero notó estas irregularidades al final del 2021, detectando inconsistencias contables. En el informe emitido por la CGR, se precisaron problemas en el plan de cuentas y registro de transacciones de Dipreca.
La CGR también halló a “los primeros cuatro casos de personas fallecidas a las que se les siguió pagando pensión después del deceso”, sin identificar quiénes o cómo habían cobrado esos recursos.