La Cámara de Diputados y Diputadas aprobó en general el proyecto de Financiamiento Público para la Educación Superior (FES), que sustituiría al Crédito con Aval del Estado (CAE). Con 80 votos a favor, 51 en contra y 6 abstenciones, el plan del Ejecutivo pasará ahora a su tramitación en particular.
El FES se divide en dos partes principales: un mecanismo para condonar deudas educativas y un nuevo instrumento para financiar la educación superior. La condonación inicial beneficia a todos los participantes, considerando su estado académico, situación de pago y número de cuotas pagadas.
Según el Ministerio de Educación, el FES no crea una deuda para los estudiantes que lo utilicen, ya que no implica préstamos bancarios ni tasas de interés. No requiere aval o garantía, cubriendo la duración formal de la carrera y un año adicional, permitiendo cambios de carrera.
El martes pasado, diputados de Renovación Nacional (RN) llamaron a rechazar el proyecto por ser un “mal proyecto” sin financiamiento claro y cuestionado por expertos. Frank Sauerbaum, Miguel Mellado, Marcia Raphael y Hugo Rey expresaron su desacuerdo con la propuesta del Gobierno, que finalmente fue aprobada en general.