Este lunes, el candidato presidencial Franco Parisi del Partido de la Gente presentó su tercera candidatura y programación electoral. El documento extenso contiene 125 páginas con medidas para modernizar el estado, impulsar las Pymes, avanzar en minería y promover vivienda.
Las propuestas se basan en ideas de Parisi junto a 28 expertos nacionales, abarcando edades desde 25 hasta 75 años. Entre los puntos clave figura un modelo de autopréstamo previsional para compra de viviendas, aunque descarta nuevos retiros de fondos de pensiones.
En economía, Parisi propone reducir el IVA sobre medicamentos y establecer devoluciones del impuesto para la canasta básica. También busca regular el litio mediante licitaciones públicas y participación estatal.
Para la administración pública, sugiere un tope salarial de $5 millones para funcionarios electos a través de Alta Dirección Pública (ADP). En seguridad, apuesta por separar funciones entre Carabineros y PDI.
El candidato plantea implementar tecnología avanzada en fronteras para optimizar recursos humanos. Finalmente, busca reintegrar fondos subutilizados del Fondo Soberano de Estabilización Económica y Social (FEES) para equilibrar la economía volátil y cíclica del país.