El jefe de la bancada de la UDI, Henry Leal, junto con Sergio Bobadilla y Juan Manuel Fuenzalida, oficiará a la Contraloría para investigar el eventual intervencionismo del presidente Gabriel Boric. Esto se debe a que, según medios de comunicación, el mandatario habría participado en una reunión virtual durante horario laboral con presidentes de partidos políticos.
El encuentro, duró aproximadamente 10 minutos y versaba sobre la negociación de candidaturas para las elecciones del 16 de noviembre. Durante la reunión, el presidente se habría conectado presumiblemente desde La Moneda.
Los parlamentarios critican que el jefe de Estado haya usado recursos públicos en un horario laboral, lo cual contradice el principio de prescindencia política. Aseguran que este acto compromete la neutralidad requerida para las elecciones y podría ser considerado intervencionismo.
Aunque reconocen que la participación del presidente en asuntos partidistas no está prohibida, enfatizan la importancia de usar tiempo y bienes públicos únicamente para funciones oficiales. Insisten en que la Contraloría debe investigar estos supuestos hechos.
Los diputados señalan que este no sería el primer acto de intervencionismo del gobierno actual, citando casos anteriores donde ministros han cuestionado candidatas y se han realizado reuniones para negociaciones parlamentarias. Concluyen que, en un país con tantas crisis, resulta incomprensible que el presidente use su tiempo laboral para asuntos personales.