El Consejo Resolutivo de la Superintendencia de Casinos de Juego autorizó la renuncia presentada por Enjoy a los permisos de operación de Casino del Mar (Viña del Mar) en una decisión que se produce después de haber otorgado luz verde a la salida de otros dos casinos, Casino de la Bahía (Coquimbo) y Casino del Lago (Pucón).
Viña del Mar verá un ingreso económico significativo con el pago UF 831.123 por parte de Enjoy, lo que equivalente a casi $32 mil millones. En Coquimbo, la cifra será de UF 481.501 o más de $18 mil millones, y en Pucón, se pagará UF 121.000 o más de $4 mil millones.
Estas renuncias excepcionales permiten a las operadoras de casinos administrar sus plazas por un máximo de tres años, con la finalidad de no perjudicar a los gobiernos regionales y locales, el empleo y las comunidades. Además, el mecanismo obliga a pagar la oferta económica a las municipalidades correspondientes, IVA, impuesto por entradas y el impuesto específico al juego.
La decisión beneficiará directamente a 1.110 trabajadores y trabajadoras que mantendrán sus puestos de trabajo en los casinos de Viña del Mar (589), Coquimbo (310) y Pucón (211). Los ingresos brutos estimados para los próximos tres años permitirán una recaudación superior a los $65.459 millones, con destinos específicos para el impuesto específico al juego ($29.167 millones), IVA ($27.709 millones) y impuesto por entrada ($8.582 millones).
En Coquimbo, la recaudación estimada será superior a los $38.396 millones, con destinos para el impuesto específico al juego ($16.199 millones), IVA ($15.389 millones) y impuesto por entrada ($6.807 millones). En Pucón, se espera una recaudación superior a los $17.623 millones, con destinos para el impuesto específico al juego ($7.547 millones), IVA ($7.170 millones) y impuesto por entrada ($2.904 millones).