Demócratas y Chile Vamos enfrentan obstáculos en su pacto parlamentario debido a la postura firme de Demócratas, liderado por Ximena Rincón, que respalda la candidatura de Miguel Ángel Calisto al Senado por Aysén, en contraposición a la coalición Chile Vamos.
Rincón defiende la presunción de inocencia y critica que Chile Vamos haya respaldado previamente a candidatos bajo investigación, mientras Calisto acusa a la UDI de vetarlo injustamente. La UDI, a través de Henry Leal, argumenta que postular a un investigado no es correcto, aunque otros como Ximena Ossandón (RN) y Jorge Guzmán (Evópoli) consideren relevante incluir a Demócratas en el pacto.
El pacto parlamentario entre Demócratas y Chile Vamos se puso cuesta arriba, ya que la tienda presidida por Ximena Rincón marcó posición. A través de una declaración pública, la colectividad aseguró que seguirán a todo evento con la candidatura del diputado Miguel Ángel Calisto al Senado por Aysén, haciendo una crítica a la coalición que tiene como candidata presidencial a Evelyn Matthei.
“Nacimos desde la centroizquierda por el rechazo y pagamos grandes costos por eso (…) Hoy defendemos la presunción de inocencia, su derecho a defensa y que en su carácter de autoridad electa sea únicamente la ciudadanía de la región de Aysén la que decide si mantiene la confianza en él”, se lee en el texto.
En la misma línea, la senadora Rincón señaló que es un derecho inalienable recibir el veredicto de la justicia, luego de un debido proceso, y el veredicto de la ciudadanía en la elección de noviembre. Además, cuestionó que en casos anteriores Chile Vamos haya defendido candidaturas como la del alcalde de Linares, Mario Meza -quien había sido formalizado por fraude al fisco y estaba con arresto domiciliario nocturno- y ahora quieran tener un estándar diferente.
Por su parte, el diputado Calisto, quien es independiente, respaldó el actuar de Demócratas y valoró la defensa, señalando que hay una serie de parlamentarios sujetos de investigación y que esos procesos deben darse como corresponde. Junto con ello, reiteró su inocencia y acusó a la UDI de vetarlo en base a un prejuicio, por lo que los criticó por no valorar el gesto político que ha hecho Demócratas al cruzar la frontera de Chile Vamos.
Pero, la UDI respondió, a través su jefe de bancada, Henry Leal, quien afirmó que no es correcto llevar de candidato a una persona que está en medio de un proceso investigativo. Además, emplazó a pensar en la unidad más allá de una persona.
No hay consenso, ya que la diputada Ximena Ossandón (RN) manifestó que el argumento de Demócratas es plausible y debe ser analizado. En tanto, el diputado Jorge Guzmán, de Evópoli, hizo un llamado a que los partidos tengan un estándar en sus nóminas de candidatos y que dejen fuera a quienes estén siendo sometidas a procesos judiciales. Pese a ello, dijo que es sumamente importante sumar a Demócratas al pacto parlamentario y presidencial.