El proyecto de ley que busca regular las apuestas en línea avanza luego de la aprobatión en general por la Sala del Senado. Esta iniciativa, en segundo trámite constitucional, tiene como objetivos proteger la salud y seguridad de jugadores, especialmente niños y adolescentes; transparentar los recursos obtenidos a través de estas plataformas; generar un mercado competitivo considerando otras formas legales de juego y contribuir a la recaudación fiscal. Se estima que esta ley recaudaría alrededor de $84.000 millones anuales.
El ministro de Hacienda, Mario Marcel, destacó la expansión significativa de estas actividades fuera del marco legal, sin la correspondiente tributación ni cumplimiento de normas, subrayando la necesidad de un régimen regulatorio para controlar y evitar excesos.
Para el secretario de Estado, esta iniciativa está intrínsecamente relacionada con la tipificación del juego ilegal, incluida en el proyecto de Inteligencia Económica contra el crimen organizado, que define y supone que la ley sobre apuestas en línea se aprueba primero para asegurar coherencia entre ambas.
La subsecretaria de Hacienda, Heidi Berner, resaltó que el proyecto busca formalizar las plataformas como sociedades registradas, sometidas a fiscalización por la Superintendencia de Casinos de Juego, que se convertiría en la Superintendencia de Casinos, Apuestas y Juegos de Azar.
Por su parte, la Agrupación de Plataformas de Apuestas en Línea (APAL) valoró la aprobación general y afirmó que este es un paso fundamental para establecer una industria regulada, transparente y segura. El abogado Carlos Baeza del sector apuntó que esta votación representa un avance crucial hacia una normativa clara, que protege consumidores y genera certezas operativas.