El candidato presidencial del Partido Republicano, José Antonio Kast, rechazó cualquier relación con Francisco San Martín, quien lideraba una banda criminal dedicada al robo de cables de cobre en regiones como Antofagasta, Coquimbo, Valparaíso y Metropolitana. En conversación con Radio Bío Bío en Temuco, Kast afirmó que no existe ninguna vinculación entre ellos.
En relación a la fotografía que muestra a ambos juntos, Kast explicó que “cuando uno recorre el país, se reúne con cientos de militantes y son los militantes que se instalan para una convivencia o una foto. Uno no conoce, muchas veces, lo que es la vida de las personas”. Además, aclaró que “la diferencia es enorme con lo que ocurre en otros partidos políticos, donde llevan a personas que están incluso cumpliendo sanciones cautelares”.
Kast subrayó que su partido no tolera tales situaciones: “siempre los separamos. Esa persona apareció vinculada a una situación delictual y fue expulsada del partido a los cinco días”. Enfatizó la importancia de respaldar a aquellos miembros que cumplen con las reglas, ya que “uno podrá no conocer a una persona, pero el día que se entera de que esa persona está vinculada a algo irregular, nunca nos ha temblado la mano para expulsar a esas personas del partido”.
Al respecto de donaciones y apoyos políticos, Kast aseguró: “Que yo sepa no, pero todo eso está hoy día en manos de la justicia. Yo fui invitado a una instancia parlamentaria. Me parece bien que ellos ejerzan todos los roles. Aclarar que una cosa es ser citado y la otra ser invitado, y cuando corresponda, les presentaremos todos los antecedentes que ellos soliciten respecto de lo que están planteando en esa ‘comisión investigadora’ que tiene más bien, a mi juicio, un fin político”.
Finalmente, el candidato manifestó que se someterá a la comisión investigadora solo si corresponde: “vamos a hacer lo que corresponda para aclararle las dudas a algunos parlamentarios que están utilizando todas las herramientas que están dentro de las atribuciones legales que tiene el Parlamento, pero claramente con una intencionalidad política”.