En el marco de la reforma al sistema político, diputados del Partido Republicano presentaron una indicación para reducir el número de diputados: de 155 a 120. La reforma debería ser votada la próxima semana y hasta el viernes hay plazo para presentar modificaciones.
La indicación establece que se incorporará un nuevo numeral al artículo 47, pasando el 1 a ser el 2: “La Cámara de Diputados está integrada por 120 miembros elegidos en votación directa por los distritos electorales que establezca la ley orgánica constitucional respectiva”.
El diputado Luis Fernando Sánchez dijo que “esta es una discusión más relevante del debate de la reforma al sistema político (…) el tema sobre cómo disminuimos el gasto político, que nadie quiere hablar, es fundamental”. Añadió: “Consideramos que es vital que esta discusión se dé dentro del Congreso. Estamos convencidos de que debe haber menos diputados en el Congreso”.
El jefe de la bancada Republicana, Cristián Araya, sostuvo: “Resulta evidente que una de las preocupaciones de los chilenos es reducir el gasto político”. Agregó: “Resulta injustificable tener 155 diputados porque ha representado no solo más gastos, sino también grandes dificultades en lograr ponerse de acuerdo. Reducir el número de parlamentarios es fundamental”.
El diputado de la comisión de Hacienda Agustín Romero expresó: “Lo razonable hoy día es enfocarnos en los chilenos y para eso necesitamos muchos recursos. Hoy día, la Cámara de Diputados se puede funcionar perfectamente con 120”. Explicó que actualmente, con cerca de 120 diputados en ejercicio real, la tramitación de leyes es normal. Por ejemplo, en este momento en la sala de la Cámara de Diputados no hay más que 60 diputados y la tramitación se realiza sin problemas.