El Ministerio de Vivienda y Urbanismo actualizó la cifra de viviendas terminadas (164) en el marco de la reconstrucción por el megaincendio del Gran Valparaíso. A un año y medio de la emergencia, este avance representa solo el 4.49%.
La información se entregó en la sesión número 13 de la Comisión Especial Investigadora sobre la Reconstrucción, donde participaron el ministro Carlos Montes y representantes del Minvu.
En la instancia, se entregó una actualización sobre el Plan de Reconstrucción, el cual alcanza apenas un 4.49% de viviendas entregadas, solo 164 de 3.650 de familias que son hábiles de recibir un subsidio habitacional.
Del total de 2.748 subsidios asignados, hay 1.081 viviendas en ejecución, terminadas o entregadas, lo que representa un 39% de avance en las familias nominadas.
La lentitud de la reconstrucción fue uno de los principales focos de la sesión, donde el ministro Carlos Montes reconoció que la burocracia normativa es una de las razones de la demora. “Sernageomin para nosotros es un problema o el plan de manejo que nos ha pedido Conaf para un determinado proyecto, cuando las dos cosas podrían ser en paralelo y no requieren cambio legal”, ejemplificó.
En el desglose, en Viña del Mar se han entregado 14 viviendas en Lomas Latorre, 8 en El Olivar y Villa Hermosa y 23 en Canal Beagle y Villa Dulce. En Quilpué, son 36 viviendas entregadas en Canal Chacao, 1 en Población Argentina Quilpué, 4 en Dulce Hogar y 10 en Pompeya y Los Fundadores.
El jefe de la cartera de Vivienda y Urbanismo solicitó 30 minutos extras para abordar las críticas y consultas realizadas al final de su presentación, donde aseguró que el “presupuesto está a resguardo” para completar el proceso.
Finalmente, Montes fue citado nuevamente para el próximo 11 de agosto, donde estará acompañado por el arquitecto Alejandro Aravena y la fiscal regional de Valparaíso, Claudia Perivancich.