Diputados rechazaron y pidieron las máximas sanciones para funcionarios públicos que asistieron a casinos de juegos durante licencias médicas.
El informe de la Contraloría General de la República (CGR) reveló que las instituciones con mayor cantidad de licencias médicas presentando ingresos en casinos son la Junta Nacional de Jardines Infantiles, 516 licencias; Fundación Integra, 480 licencias; y el Servicio de Salud de Concepción, 332 licencias.
El jefe de Bancada PPD-Independientes, Héctor Ulloa, espera que se realicen sumarios correspondientes y que el Ministerio Público investigue con severidad estos casos.
Tomás Lagomarsino del Partido Radical señaló que la situación no puede quedar impune y que se requiere ponerle un fin a este tráfico de licencias médicas, tanto en el sector público como privado.
La congresista Sofía Cid manifestó que si más de 13 mil funcionarios pudieron faltar a su trabajo con licencia médica para ir al casino, algo está profundamente roto en la ética del aparato estatal.
Karen Medina, Independiente-DC, indicó que esta situación plantea serias dudas sobre la veracidad de las licencias médicas utilizadas y la responsabilidad de los trabajadores.
Roberto Arroyo, del Partido Social Cristiano, expresó que no puede ser que durante una licencia médica se asista a actividades recreativas como casinos.
Las parlamentarias y diputados coincidieron en que es necesario revisar protocolos y establecer sanciones claras para quienes abusan de estos permisos, asegurando la responsabilidad y probidad en el uso de licencias médicas.