La tarde de este viernes, el presidente del directorio de Codelco, Máximo Pacheco, prometió hacer todo lo humanamente posible por rescatar a los cinco trabajadores desaparecidos tras el derrumbe en la mina El Teniente, en la región de O’Higgins.
“Por nuestra historia, por nuestra trayectoria, por nuestras capacidades, hoy día estamos en condiciones de hacer una promesa, y es la promesa más importante que haremos: que haremos todo lo humanamente posible por rescatar a los cinco trabajadores atrapados”.
“Quiero que sepan que Codelco va a poner al servicio de esta tarea de rescate toda su inteligencia, capacidad y todos los recursos que sean necesarios para llegar donde están atrapados esos trabajadores”.
El presidente del directorio resaltó que las réplicas y la sismicidad al interior de la mina han continuado, pero en forma decreciente. Está declinando, lo que evidentemente facilita nuestro trabajo y es una buena noticia.
Sin embargo, dijo que el plan de rescate se desarrolla, lamentablemente, en un ambiente difícil. Las próximas 48 horas, como dijo Andrés Music, son críticas.
“Tenemos 100 brigadistas. Probablemente el cuerpo de brigadistas más especializado, más profesional y con más experiencia en Chile en minería subterránea trabajando hoy en el rescate”.
Pacheco explicó que se estaban desarrollando dos caminos para concretar el rescate. El primero, dijo, es entrar al lugar donde prevén que están atrapados los cinco trabajadores a través de la galería donde ocurrió el derrumbe.
Para ello estamos usando equipos telecomandados desde Rancagua, desde donde está nuestro centro de interconexión operacional. Esto es un objetivo que apunta a la necesidad de remover el material y el mineral que ha caído producto del sismo en la galería, y que necesitamos remover para poder acceder al lugar donde están atrapados.
Esa labor, continuó, la están realizando con equipos autónomos, inteligentes y telecomandados, y evidentemente con un cuerpo altamente especializado en rescate, porque es un trabajo extraordinariamente delicado el remover esa cantidad de material sin arriesgar la posibilidad de que ahí también estén personas.
El segundo camino que están explorando en el plan de rescate es el que ya iniciaron con drones; los que hicieron ingresar a la mina para sobrevolar la zona de la galería y finalmente saber cómo podemos ingresar por ahí a rescatar a los trabajadores atrapados.
Adicionalmente, como directorio, pedimos la autorización que se convocara al Consejo Internacional que tiene la división El Teniente hace muchos años, para monitorear lo que es la sismicidad, los aspectos geofísicos y geomecánicos del yacimiento. Es un Consejo que lo integran las más altas personalidades; los más altos expertos internacionales en minería subterránea.
Toda la experiencia de nuestra empresa, conocimiento, energía y fuerzas se ponen al servicio de esta causa, afirmó Pacheco.
Además, hoy día nada es más importante para nosotros que el apoyo a las familias afectadas tras la tragedia. Por tanto, aseguramos que se acordó junto al presidente ejecutivo de la empresa el instalar un local de encuentro con las familias.
Allí, podrán darles a ellos toda la información que necesitan, todo el apoyo que necesitan y que sientan nuestro afecto y solidaridad.
Nos comprometemos a seguir dando informes regulares de lo que estamos haciendo, de lo que estamos avanzando y, de esa manera, aclarar las preguntas que tengan ustedes (prensa) y la opinión pública.