Colbún, la empresa eléctrica vinculada al Grupo Matte, experimentó una disminución del 5% en sus ingresos durante el segundo trimestre, totalizando US$402,6 millones. Esto se atribuye principalmente a un menor volumen de ventas de energía y potencia en el mercado spot chileno, influenciado por la reducción generada en ese periodo.
Además, las ventas a clientes libres aumentaron tanto en Chile como en Perú, reflejando un mayor consumo entre los usuarios individuales. Asimismo, se observaron mayores transacciones con clientes regulados, derivadas principalmente de nuevos contratos y acuerdos, incluyendo la incorporación de los acuerdos de las sociedades de ILAP en Chile y el inicio operativo del contrato con Electro Oriente en Perú.
A pesar de este desafío, Colbún logró incrementar sus ventas al cierre del primer semestre en un 1%, alcanzando US$815 millones. Las utilidades anotaron un avance interanual del 2% a finales de junio, subiendo a US$123 millones, aunque el segundo trimestre mostró una contracción del 28% con ingresos de US$44,2 millones.
La disminución en las utilidades se explicó por un menor rendimiento operativo y resultados fuera de la operación, que fueron parcialmente offseteados por menores gastos fiscales. En el acumulado semestral, la mejora en los beneficios estuvo impulsa principalmente por un mayor Ebitda y menores gastos tributarios.
El Ebitda creció un 6% durante el primer semestre, alcanzando US$319 millones, debido a mayores ventas a clientes libres y regulados, además de menores costos asociados al consumo de carbón y gas, producto de una menor generación térmica en Chile y Perú. Sin embargo, esta mejora fue parcialmente contrarrestada por el retroceso en las ventas de energía y potencia en el mercado spot del segundo trimestre.