Desde Washington, en medio de las negociaciones con el Representante Comercial de Estados Unidos, Juan Gabriel Valdés, embajador de Chile, expresó su satisfacción por la noticia que exceptuó al cobre chileno de nuevos aranceles.
En conversación con Diario Financiero, sostuvo que “hemos recibido con mucha satisfacción esta noticia, por cuanto responde a las demandas que se hicieron particularmente por las inversiones en Chile y el Fobierno de Chile, así como la Organización Internacional del Cobre”.
El diplomático indicó que “ha sido un trabajo largo de conversaciones con distintos actores. Nosotros hemos estado permanentemente, la embajada, en contacto con los inversores extranjeros, nuestros socios en Chile y también con los clientes de Codelco aquí, así como con las autoridades de comercio”.
Valdés agregó que “he estado en una reunión larga con las autoridades de Comercio hace dos semanas y nos habían informado que esto ya venía pronto. Ahora, naturalmente que las personas de Codelco y la ministra de Minería tendrán sin duda una reacción más detallada respecto de la decisión, pero sin duda que favorece el interés de Chile”.
El embajador también se refirió a la mantención del programa visa waiver para Chile, dado a conocer esta mañana por Kristi Noem, secretaria de Seguridad Nacional de EEUU.
Ella declaró públicamente que felicitaba a Chile por mantener los estándares en materia de intercambio de información en los aeropuertos y por trabajar conjuntamente con Estados Unidos en la protección de la seguridad de los viajeros, lucha contra el crimen organizado, y que se mantenía la visa waiver tal como ha estado hasta ahora.
Valdés enfatizó que “eso desmiente a todos aquellos que durante tanto tiempo se esmeraron en decir de que estaba permanentemente en riesgo la visa waiver, a pesar de que nosotros acá sosteníamos lo contrario”.