Las ventas comparables de Starbucks bajaron 2% en el tercer trimestre fiscal, superando las expectativas negativas de un descenso del 1,5%. Las utilidades, excluyendo ciertos ítems, fueron de US$0,5 por acción, muy por debajo del pronóstico de US$0,65.
El plan de reactivación bajo el liderazgo de Brian Niccol implica acelerar el servicio y renovar las cafeterías para hacerlas más acogedoras. Las acciones subieron 2,2% en operaciones extendidas, reflejando un optimismo inicial pero quedándose por debajo del alza del índice S&P 500.
Niccol ha anunciado que Starbucks está reduciendo el costo de construcción de tiendas en un 30%, mientras que se intensifica la implementación de nuevos programas para mejorar la experiencia del cliente, incluyendo más personal en las tiendas y mejor servicio. Estas medidas buscan restablecer los espacios para sentarse y reducir los tiempos de espera.
En Estados Unidos, las ventas comparables cayeron 2% debido a una menor cantidad de transacciones, aunque resultaron ligeramente mejores que las proyecciones de los analistas. En China, donde el mercado es crucial, Starbucks ha rebajado precios y añadido opciones sin azúcar para enfrentar la prolongada caída en las ventas.
El resultado fue positivo durante este trimestre con un incremento del 6% en las transacciones y un aumento de 2% en las ventas comparables. Aunque los márgenes operacionales disminuyeron, esto se atribuye al gasto en el plan de recuperación.