El sábado, en la junta nacional extraordinaria de la Democracia Cristiana (DC), se decidió apoyar a Jeannette Jara (PC). Tras ello, el presidente del partido, Alberto Undurraga, renunció a su cargo dentro de la falange. El diputado ya había anunciado que tomaría esta decisión en caso de que se decidiera apoyar a la candidata comunista.
El senador Francisco Huenchumilla tomó la presidencia de la DC de manera interina, según declaraciones en Mesa Central de Canal 13. “Frente a la decisión de la Junta Nacional tenemos una discrepancia con lo que se discute habitualmente respecto del comunismo”, afirmó Huenchumilla. “Nosotros pensamos que eso terminó con la derrota del comunismo ante el capitalismo, la economía de mercado, y en consecuencia, los problemas hoy son de otra naturaleza en un mundo interconectado”, agregó.
Bajo esta misma línea, Huenchumilla aseguró que la DC “de los 90 hasta la fecha ha tenido una baja y por lo tanto, tiene un tremendo desafío de su futuro y destino. Eso es una realidad”. El parlamentario indicó que “Los partidos cuando llegan a coaliciones dejan de lado sus principios y tienen un tema programático que nos une. Así lo hicimos cuando nos reencontramos con el PS y formamos la Concertación de Partidos por la Democracia”.
Consultado sobre si este apoyo se contradice con las bases de la DC, Huenchumilla fue enfático. “Eso ratifica que la política no son ciencias exactas… por lo tanto, todo es dinámico, la realidad cambia y uno tiene que adaptarse y tomar una decisión. En política hoy tenemos una realidad. La estamos tomando, la estamos haciendo una apuesta”, dijo.
El senador enfatizó que “Nosotros queremos empezar de ahí, empezar otro proceso distinto, que va a ser la reposición de la DC de sus estructuras, tener un congreso ideológico, acoger lo que es el mundo de hoy, porque la DC se quedó sin ideas frente al mundo que cambió. Eso es lo que tenemos reposicionar, manteniendo nuestra ética”.
En el programa Estado Nacional de TVN, Huenchumilla enfatizó: “La militancia DC está convencida de que el anticomunismo hoy día no es un tema en Chile ni en el mundo. Ese es un tema del pasado. Hoy día los temas son la fragilidad de la democracia, el surgimiento de la extrema derecha también en Chile. Y, por lo tanto, ese discurso de campaña del terror de ciertos sectores no hizo efecto con la madurez política de nuestra militancia”.
El senador señaló que la opción por Jara no se trata de una alianza improvisada. “Porque Jeannette Jara está con una coalición de partidos con los cuales nosotros hemos trabajado por más de 30 años, nos conocemos, sabemos lo que pensamos y, en consecuencia, estamos en condiciones de volver a trabajar juntos en base a un programa y también naturalmente en una coalición con un pacto parlamentario para enfrentar las próximas elecciones”, expresó.
Finalmente, confirmó que tendrá una reunión con la candidata de Unidad por Chile en los próximos días.