Durante el panel “El Equilibrio que Chile necesita”, como parte del Encuentro Anual de la Cámara de Comercio de Santiago, los candidatos presidenciales Jeannette Jara, Evelyn Matthei y José Antonio Kast intercambiaron críticas directas sobre narcotráfico, impuestos y desempleo.
Kast prometió “encerrar sin amor” a delincuentes, mientras que Matthei cuestionó las capacidades de sus rivales y Jara acusó ofertas “imposibles”.
Jeannette Jara (PC) inició el debate sobre seguridad, prioridad para el gremio. Propuso perseguir el patrimonio narco, aprobando el levantamiento del secreto bancario y fortaleciendo la Unidad de Análisis Financiero.
José Antonio Kast (Republicanos) respondió con dureza que “los delincuentes no tratan con amor a nadie. Nosotros los vamos a perseguir, los vamos a encerrar”. Añadió que se oponía a las 40 horas laborales, ya que consideraba que se había implementado en un mal momento y afectaba a los menos capacitados.
Evelyn Matthei (UDI) llamó a “soñar nuevamente”, apelando a la esperanza de vencer el narcotráfico y el crimen organizado. Aseguró que era necesario ordenar el gasto público y tener personas en el fisco, no operadores políticos bien pagados.
En cuanto al desempleo, Matthei atribuyó el aumento a la eliminación del IFE laboral y el incremento del salario mínimo. Sin embargo, Jara defendió su gestión en el Ministerio del Trabajo, explicando que el IFE laboral perdió sentido debido al crecimiento de la fuerza de trabajo.
Finalmente, Kast apeló a “ponerse en el lugar del otro”, enfatizando la necesidad de seguridad y desregularización para volver a crecer. Él defendió su propuesta de reducción de gasto y criticó las 40 horas laborales. Jara pidió invertir en cohesión social, cruzando puentes con los que son distintos y dialogando con todos, incluso aquellos que no votaron por ella.
En resumen, el debate mostró diferentes visiones sobre seguridad, economía y empleo para enfrentar los desafíos del país.