Daniel Jadue (PC) emitió declaraciones polémicas durante su programa “Sin Maquillaje”, cuestionando medidas carcelarias y decisiones de la Contraloría. En particular, el exalcalde de Recoleta se quejó de los descuentos a docentes por adherir a paralizaciones, argumentando que nuestro sistema Constitucional no reconoce al pueblo como soberano.
Nuestra Carta Magna establece que el soberano es la nación, y por ende, las instituciones, pero según Jadue, en democracias avanzadas el soberano es el pueblo, no las instituciones. Por lo tanto, el estado de derecho debe servir al interés del pueblo. Si este no garantiza los derechos esenciales, entonces el pueblo tiene todo el derecho a sobreponerse al estado de derecho.
En esta línea, Jadue también abordó el alto número de internos en Chile, notando que ciudadanos venezolanos superan a colombianos en población penal. De forma marxista, sostuvo que las cárceles no son solo lugares de castigo, sino instrumentos de dominación de clase. El Estado burgués utiliza el aparato penal para disciplinar al proletariado y mantenerlo bajo control.
Jadue criticó las medidas nacionales en materia penitenciaria, señalando la inversión excesiva en policías y cárceles sin resultados efectivos contra delitos. Finalmente, preguntó si, tras cuarenta años de política anticriminal, dichas acciones han sido beneficiosas.