Miembros del Tren de Aragua fueron detenidos en Chile por usar la plataforma “Tu Empresa en un Día” para lavar dinero. La aplicación, impulsada por Pablo Longueira, buscaba agilizar la creación de empresas. Según el investigador Matías Garretón, los bancos deben asumir su responsabilidad en detectar reportes sospechosos.
En junio de 2025, miembros del Tren de Aragua fueron detenidos por utilizar “Tu Empresa en un Día” para lavar dinero discreta y sacarlo del país sin alertar al sistema financiero. La aplicación tenía como objetivo agilizar la creación de empresas en Chile.
Para comprender más sobre esto, Matías Garretón, investigador del Centro de Estudios de Conflicto y Cohesión Social (COES), abordó la temática. “Se tienen que poner las pilas con reportes sospechosos”, dijo el experto.
Garretón apuntó que en lugar de impedir la creación de empresas, el foco debe estar en que los bancos asuman su responsabilidad y detecten reportes sospechosos. El problema fundamental es que el origen de los fondos puede ser distinto.
En sus palabras, el experto dijo que si se deja abierta la puerta a la evasión, inevitablemente se deja la puerta abierta para el lavado del dinero criminal. “Esa es la gran irresponsabilidad del Senado, del Congreso, que por esconder su platita de evasión, con que financian su política… Chile es un paraíso para el lavado de dinero”, finalizó.