• Latest
  • Popular
  • Todo
  • Último minuto
  • Sismos
  • CGE
  • ADV
  • Ahora
  • Meteorología
  • Nacional
  • Política
  • Deportes
  • Economía

El Sernac y un economista apoyan limitar uso de Unidad de Fomento como índice reajustador

Julio 23, 2025

SHOA emite amenaza de tsunami para las costas de Chile

Octubre 10, 2025

Sismo de mayor intensidad a 263 kilómetros al noroeste de Base Frei

Octubre 10, 2025

Chile respeta la destitución de Dina Boluarte como presidenta del Perú.

Octubre 10, 2025

Reparación de Deuda Histórica a docentes

Octubre 10, 2025

Gary Medel critica el desempeño de UC ante Ñublense.

Octubre 10, 2025

SHOA emite informativo para las costas de Chile

Octubre 10, 2025

SHOA emite informativo para las costas de Chile

Octubre 9, 2025

Evelyn Matthei criticó reforma militar de Boric y presentó su plan de seguridad

Octubre 9, 2025

Pablo Milad respalda labor de Nicolás Córdova y promete mejorar fútbol formativo chileno

Octubre 9, 2025

Destituyen a funcionarios de salud por mal uso de licencias médicas

Octubre 9, 2025

Se reunirán actores público y privado para analizar políticas contra la pobreza

Octubre 9, 2025

Destituyen a rectora del Instituto Nacional por negligencia.

Octubre 9, 2025
  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact
Sábado, Octubre 11, 2025
  • Ingresar
La Serena Radio
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
    • Home – Layout 4
    • Home – Layout 5
  • Último minuto
    • Sismos
    • CGE
    • ADV
    • Ahora
    • Meteorología
  • Nacional
  • Política
  • Deportes
  • Economía
Sin resultado
Ver todos los resultados
La Serena Radio
Sin resultado
Ver todos los resultados
Inicio Economía

El Sernac y un economista apoyan limitar uso de Unidad de Fomento como índice reajustador

por Airton Tobor
Julio 23, 2025
en Economía
0
492
COMPARTIDAS
1.4k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Desde el 15 de julio, cuando la Comisión de Economía visó en general el proyecto que limita la Unidad de Fomento (UF) como medio de reajustabilidad, esta iniciativa ha sido tema de debate entre expertos economistas, gremios empresariales y distintos sectores políticos. Estos han advertido acerca de los efectos negativos que podría generar la medida en el supuesto caso de que se convirtiera en ley.

El martes expusieron en la Comisión de Economía Andrés Herrera, director del Sernac; y Álvaro Gallego, economista. Herrera planteó a la comisión que “para el consumidor es más conveniente la modalidad del reajuste sobre la base del IPC que de la UF”. El director del Sernac explicó esta postura, añadiendo que en caso de la UF hay una capitalización diaria, un cálculo compuesto que otorga al consumidor una mayor carga financiera, con menor predecibilidad respecto de los cobros. Versus, el IPC, en el que son más espaciados en el tiempo, permiten una menor carga financiera y claridad en la proyección.

Herrera señaló además que “incluso, en términos económicos, en periodo estándar, termina siendo levemente más conveniente el cálculo por IPC sobre la UF”. Por su parte, Gallego hizo hincapié en que el sistema financiero es capaz de adaptarse a los cambios. Expresó su convicción de que los índices de indexación tienen que ir adecuándose a las circunstancias de la economía.

A partir de estas intervenciones, Daniel Manouchehri, uno de los autores del proyecto, señaló que esto confirma lo que han venido manifestando los promotores de la iniciativa. “La UF, tal como está siendo usada hoy, castiga a las familias en lugar de protegerlas”. Si incluso el Sernac reconoce que implica una mayor carga financiera que el IPC, ¿por qué se sigue defendiendo su uso en contratos de corto plazo?”, cuestionó.

Por su parte, la diputada Daniella Cicardini insitió en que “este proyecto no elimina la UF”. Advirtió que “esa caricatura sólo busca confundir”, ya que quienes están detrás del proyecto buscan regular el uso abusivo de la UF en contratos de corto plazo como arriendos, salud y educación.

A partir de este escenario, Manouchehri anunció que recogiendo las inquietudes técnicas y con el objetivo de avanzar en acuerdos amplios, “el proyecto será perfeccionado para enfocarse exclusivamente en contratos de corto plazo”.

Compartir197Tweet123Enviar
Airton Tobor

Airton Tobor

  • Popular
  • Comments
  • Latest

Corte de suministro eléctrico afecta a 1010 clientes en La Serena

Mayo 31, 2025

Corte de suministro eléctrico afecta a 2587 clientes en La Serena

Junio 11, 2025

Corte de suministro eléctrico afecta a 10925 clientes en Coquimbo

Junio 20, 2025

Corte de suministro eléctrico afecta a 2375 clientes en Pisco Elqui

1

Corte de suministro eléctrico afecta a 6752 clientes en La Serena

1

SHOA emite informativo para las costas de Chile

1

SHOA emite amenaza de tsunami para las costas de Chile

Octubre 10, 2025

Sismo de mayor intensidad a 263 kilómetros al noroeste de Base Frei

Octubre 10, 2025

Chile respeta la destitución de Dina Boluarte como presidenta del Perú.

Octubre 10, 2025
La Serena Radio

Copyright © 2025 LaSerenaRadio.cl

Navegar por el sitio

  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Home

Copyright © 2025 LaSerenaRadio.cl

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?