Después que medios nacionales e internacionales publicaron que Luis León, chileno de 82 años, había sido deportado por Estados Unidos a Guatemala tras perder su tarjeta de residencia; el Instituto Guatemalteco de Migración y el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) estadounidense negaron la información, calificándola como un engaño. Además, se confirmó que la fotografía difundida sobre él corresponde en realidad a otro chileno fallecido.
En concreto, todo surgió por una historia difundida por el medio estadounidense The Morning Call, respecto a la supuesta desaparición del adulto mayor, en junio de 2025. En la publicación, la supuesta familia del chileno relata que el 20 de junio de este año, León junto a su señora fueron a una oficina del Servicio de Inmigración (ICE) en Filadelfia, para reemplazar su tarjeta de residencia que había perdido. Allí, según el relato, fue esposado por agentes del ICE, sin mayores explicaciones, mientras su esposa fue retenida.
Pasaron semanas y la familia dijo recibir información de que el adulto mayor habría sido trasladado a un centro de detención en Minnesota, y luego deportado a Guatemala, donde habría sido encontrado hospitalizado. No obstante, según consignó Fast Check, esta historia sería falsa y fue desmentida por autoridades.
El pasado 20 de julio, mediante un comunicado, el Instituto Guatemalteco de Migración (IGM) aseguró que “a la fecha, y conforme a los registros oficiales, no hemos recibido a personas de origen sudamericano en el Centro de Recepción de Retornados”. Agregando que “no figura ninguna persona que coincida con el nombre, edad y nacionalidad” de quienes los medios describieron como Luis León.
El IGM explicó que Guatemala no recibe deportados sudamericanos desde Estados Unidos, ya que el convenio con ICE contempla solamente personas de origen centroamericano. Además, María del Mar Enamorado, encargada de comunicaciones de la organización, explicó a Agencia Ocote que no han recibido ninguna solicitud de búsqueda ni contacto desde otras instituciones, como el Ministerio de Salud de Guatemala, señalando que el no tener el nombre completo de León limita su capacidad de rastreo, pero que, aun así, “dentro de nuestro sistema no figura ninguna persona con estas características”.
Por otra parte, el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE), a través del Departamento de Seguridad Nacional (DHS), fue más categórico y calificó como un “engaño” el caso de Luis León. “ICE nunca arrestó ni deportó a Luis León a Guatemala. Tampoco ‘desaparece’ personas. Esta fue una mentira categórica impulsada para demonizar a los agentes migratorios“, señalaron, mediante un comunicado en su sitio web.
En esa línea, dijeron que no existen registros de que el ciudadano chileno haya ido a renovar su green card en Filadelfia el 20 de junio, como aseguró su familia. Agregando que el único ingreso oficial de Luis León a Estados Unidos fue en 2017.
Fast Check confirmó que la foto con la que los medios identificaban a Luis León correspondía a otra persona. Se trata de Manuel González, quien falleció en febrero de 2021.
Su hijo, Jaime Gonzalez, explicó que “esa foto es mía. Fue tomada en la casa de mi hermano. Mi papá falleció el 5 de febrero de 2021, producto de una neumonía. Era un hombre tranquilo, jamás ligado a la política”.
Además circula otra fotografía que también corresponde al fallecido, lo que fue confirmado por su hijo y por el propio medio. González indicó que tiene un hermano fallecido en 2017, quien tenía una hija residente en Estados Unidos. No obstante, dijo que no tiene contacto con ella y desconoce si es responsable de la difusión de la fotografía en el artículo de The Morning Call.